Profesores
Porque tomar consciencia de tus emociones y adquirir herramientas para su gestión te permitirá responsabilizarte de ti misma/o y lograr un mejor bienestar emocional.
Para conectar con la raíz de tus emociones, con tu cuerpo, tu sentir y autoliderazgo, te invitamos a experimentar esta ruta de regulación emocional.
Ventajas de este seminario:
- * Conocerás la raíz de tus emociones, de las heridas y el impacto del trauma.
- * Experimentarás dinámicas grupales a través de la Terapia Gestalt que te harán conectar con el aquí y el ahora de tus emociones.
- * Adquirirás herramientas imprescindibles del Coaching que te permitirán tomar las riendas de tu gestión emocional.
- * Comprenderás cómo dirigir tus emociones a tu favor, en tu beneficio.
- * Conseguirás integrar distintas herramientas para el autoconocimiento y desarrollo personal y mejorar tu bienestar emocional.
- * Obtendrás un certificado de asistencia digital al finalizar el seminario que se te enviará en PDF vía e-mail.
Este curso es para ti si:
- * Si quieres desbloquear emociones que están atrapadas en ti.
- * Si necesitas comprender y avanzar en los conflictos relacionales que se te repiten.
- * Si quieres deshacerte de patrones internos antiguos que se repiten y no te dejan avanzar.
- * Si quieres lograr un cambio de conducta que te permita ser más pleno en tu vida.
- * Si eres profesional y quieres nuevas herramientas para abordar los casos en consulta.
- * Si quieres aprender cómo tener una buena salud emocional con herramientas sencillas y vivenciales.
Este seminario de crecimiento personal está dedicado a la salud emocional. En el proceso de autoconocimiento y gestión emocional es esencial que nos planteemos cómo nos relacionamos con nosotras/os mismas/os, con nuestro entorno y qué tipo de vínculo creamos con los demás.
Muchos de nuestros problemas se deben a la forma en que nos relacionamos y comunicamos con otras personas y con el mundo que nos rodea. Para mejorar nuestros vínculos, para comunicarnos y gestionar mejor nuestras emociones, primero debemos conocer de dónde viene la emoción.
Por este motivo, hemos diseñado para este segundo seminario un recorrido por las emociones, una ruta de regulación emocional muy vivencial y respetuosa que te permitirá, por un lado, conocer la raíz de las emociones, su herida y su trauma desde la perspectiva de la psicología sistémica. Por otro lado, te permitirá movilizar tus recursos como individuo para gestionar y reestructurar tu equilibrio emocional desde las herramientas de la Terapia Gestalt. Y, además, por medio del coaching podrás liderar tus emociones para comunicarte mejor y aprovechar todo tu potencial humano.
Replantear nuestra relación individual emocional nos permitirá comprender cómo nos comportamos en nuestro contexto cotidiano.
La Terapia Sistémica nos permite comprendernos como individuos dentro de un contexto, como una red interconectada de relaciones afectivas y emocionales entre todos y cada uno de sus miembros. Comenzaremos entonces esta ruta de gestión emocional aplicando la mirada sistémica para descubrir las 5 heridas del alma (de rechazo, de abandono, de injusticia, de traición y humillación) y conocer su formación, sus características, sus síntomas frecuentes y su sanación. También abordaremos la formación del trauma y su impacto.
Después de conocer la raíz de tus heridas y del trauma, trabajaremos sobre el aquí y el ahora por medio de diferentes dinámicas grupales vivenciales desde la Terapia Gestalt. La terapéutica Gestalt nos invita a conectar con nuestra experiencia corporal y afectiva. El pasado se actualiza en la medida en que nos percatamos de cómo evitamos darnos cuenta y de cómo esto interfiere en nuestra espontánea relación con el mundo.
A través de la experiencia durante las dinámicas Gestalt, de los ejercicios que se realizarán de conexión con tus emociones, con tu sentir y con tu cuerpo, lograrás una toma de consciencia de la realidad que vives y adquirirás herramientas para aceptar tus emociones y asumir la responsabilidad de ti misma/o.
“La terapia Gestalt no es un conjunto de técnicas sino la transmisión de una
actitud, una forma de estar en la vida”
-Claudio Naranjo-
Una vez conectados con nuestro cuerpo y habiendo profundizado en nuestras emociones, avanzaremos en este recorrido de autoconocimiento y desarrollo personal por medio de una herramienta muy eficaz para la regulación emocional: el Coaching e inteligencia emocional. Conoceremos qué es el coaching, sus claves esenciales, y descubriremos que fundamentalmente es un proceso que facilita el crecimiento personal y el aprendizaje de nuestro liderazgo emocional.
En esta parte de este seminario combinaremos la teoría con ejercicios prácticos y experienciales para entender cómo el coaching nos permite conseguir retos y objetivos a través del desarrollo de habilidades que a veces desconocemos para liderar nuestra vida emocional.
Por último, cerraremos esta ruta con un taller de dos horas que te permitirá comprender el recorrido ofrecido y ver desde otro prisma el bienestar emocional. Este taller enfocado desde el coaching, la filosofía y la psicología humanista integrativa y desde la visión del desarrollo del potencial humano, te permitirá integrar las herramientas ofrecidas durante el seminario para tu desarrollo emocional. También comprender cómo podemos dirigir las emociones a nuestro favor y en nuestro beneficio, desde el poder de la emoción.
La aceptación emocional es parte fundamental del crecimiento de la persona.
IEN y En-Essencia nos unimos para ofrecerte una experiencia académica desde un método diferenciador y transformador.Un método vivencial y práctico con una pedagogía de acompañamiento cercano tanto para profesionales como para personas interesadas en su crecimiento personal y en la gestión emocional.
Este seminario de autoconocimiento y crecimiento personal está dirigido tanto a los profesionales de la salud y bienestar como a todas las personas interesadas en el desarrollo personal y en la comprensión de la realidad que incluye la inteligencia energética y espiritual.
1. CINCO HERIDAS DE LA INFANCIA Y TRAUMA
2. INICIACIÓN A LA TERAPIA GESTALT
3. LAS CLAVES DEL COACHING: AUTOLIDERAZGO, APRENDIZAJE Y ACCIÓN
4. LA IDENTIDAD, EL AUTOCONOCIMIENTO Y EL DESARROLLO EMOCIONAL
¿Tienes dudas, preguntas...?
Estaremos encantados de atenderte y asesorarte.