Duración: 12 horas.
Modalidad: presencial.
Comienzo: próxima convocatoria por programar.
Fin: por programar.
Horarios: por programar.
Profesor
Los seres humanos poseemos la capacidad de captar informaciones o campos de información desde ámbitos a los que nuestros sentidos ordinarios no pueden acceder. Este taller pretende rescatar esas facultades para poder encontrar la salud.
Antiguamente la Geobiología era conocida como el arte zahorí, hoy en día es la ciencia que estudia la relación entre la Tierra, la vida y el entorno donde se desarrolla. Podríamos decir que es la ciencia del hábitat. Tierra y Cosmos son focos de irradiación energética que favorecen el desarrollo de la vida cuando actúan en equilibrio sobre un lugar. Cuando este desequilibrio energético es alterado aparecen las condiciones que favorecen la enfermedad. Así pues, es correcto hablar de lugares favorables para la vida y de enclaves hostiles a la misma.
La salud del ser humano en sus niveles físicos, emocionales y mentales depende en gran medida de los lugares en los que desarrolla su actividad, especialmente del lugar de descanso y regeneración durante la noche.
Los seres humanos poseemos la capacidad de captar informaciones o campos de información desde ámbitos a los que nuestros sentidos ordinarios no pueden acceder. Algunas de estas informaciones tienen que ver claramente con el espectro electromagnético. Este taller pretende rescatar esas facultades, para poder encontrar la salud. La formación consta de dos partes, una teórica y una práctica. Dentro de la teórica desarrollaremos los conocimientos necesarios para poder evaluar y localizar las alteraciones terrestres que generan desvíos en el campo electromagnético y también cómo trabajar en el desarrollo de la percepción e intuición.
Dentro de las prácticas se procederá a protocolizar la búsqueda de zonas geopatógenas o alteradas, es decir, los lugares desfavorables para nuestra salud en un lugar cerrado, para posteriormente poder replicarlo en nuestras casas, así como en un entorno abierto. Esto nos ayudará, por ejemplo, a saber elegir bien los lugares de la casa destinados al descanso, ya que quizás ese dolor de cabeza, de rodilla o el insomnio venga provocado por la mala ubicación de la cama. Aprenderemos a usar las varillas en L y cerremos el taller con una práctica al aire libre el último día de clase.
Geobiología y percepción intuitiva. La capacidad de ver lo invisible.
• La experimentación con las facultades de percepción extrasensorial que probablemente muchos de nosotros tenemos dormidas en nuestro interior.
• Percibir energías sutiles derivadas de las fluctuaciones electromagnéticas que concurren en el planeta, mediante técnicas radiestésicas.
• Manejo de varillas en “L” y de péndulo.
• Localización de lugares o puntos geopatógenos en un lugar cerrado y en exterior.
• Percepción de campos sutiles energéticos como es el biocampo humano y los chakras.
• Localización de cursos de agua.
Este taller consta de dos partes, una teórica y una práctica. Dentro de la teórica desarrollaremos los conocimientos necesarios para poder evaluar y localizar las alteraciones terrestres que generan desvíos en el campo electromagnético y también cómo trabajar en el desarrollo de la percepción e intuición. Dentro de las prácticas se procederá a protocolizar la búsqueda de zonas geopatógenas o alteradas, es decir, los lugares desfavorables para nuestra salud en un lugar cerrado, para posteriormente poder replicarlo en nuestras casas, así como en un entorno abierto. La última clase serán prácticas al aire libre. Los recursos prácticos constan de unas varillas en “L” por cada participante.
A toda persona con conocimientos previos o sin ellos, terapeuta o no, que tenga ganas de experimentar con lo invisible y entender las relaciones entre los seres vivos y las energías que emanan de la Tierra, las que provienen de las radiaciones cósmicas y las generadas por la propia actividad humana. A todas aquellas que tengan el fin de conocer y reconocer la importancia del lugar donde se está viviendo y realizar las modificaciones necesarias para alcanzar una mayor calidad de vida.
1. Introducción a la geobiología:
• El ser humano y el medio en el que se desenvuelve.
• Cómo percibimos la realidad. Física cuántica: la nueva revolución científica. Cerebro y Universo como modelos holográficos.
• Concepto de geobiología. Radiestesia aplicada a la geobiología.
2. Alteraciones geofísicas más frecuentes:
• Redes Peyré, Hartmann y Curry.
• Perturbaciones magnéticas.
• Chimeneas cosmotelúricas.
• Corrientes de agua.
• Fallas y fisuras.
• Campos eléctricos.
3. Los instrumentos radiestésicos y su utilización:
• Instrumentos de uso radiestésico.
• El péndulo.
• Escalas y biómetros.
• Varillas.
4. Prácticas:
• Ejercicios para trabajar la sensibilidad.
• Localización de chakras y equilibrado mediante imanes.
• Localización de biocampo humano.
• Localización de lugares o puntos geopatógenos.
• Localización de cursos de agua.
¿Tienes dudas, preguntas...?
Estaremos encantados de atenderte y asesorarte.