
Fechas
Empieza: 2 de febrero de 2019.
Finaliza: 3 de febrero de 2019 .
Duración y Horario
Duración: 12 horas.
Horario: sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Domingo de 10:00 a 14:00 horas.
Profesor
La Acupuntura Zonal (wrist and ankle acupuncture) es una técnica poco conocida en nuestro país, pero de un potencial verdaderamente grande en la terapéutica diaria. La gran ventaja es que no hay que aprender el complejo sistema de diagnóstico de la medicina tradicional china, haciendo el curso más cercano a otras disciplinas afines.
Actuando desde las muñecas y tobillos podremos hacer tratamientos eficazmente potentes en tu campo de aplicación, sin ser necesaria ninguna técnica.
¿A quien está dirigido el curso?
– Personal sanitario (médicos, enfermeros..).
– Fisioterapeutas.
– Terapeutas manuales (masajistas, reflexólogos, osteópatas, quiroprácticos, terapeutas de Shiatsu y tuina…).
– Terapeutas en reiki, psicoterapeutas…



- Enfoque histórico de la Acupuntura en China.
- Descubrimiento de la Acupuntura de Muñecas y Tobillos por el neurólogo Dr. Xin Zhu Shan.
- La A.Z. en los últimos 35 años. Evolución de la técnica.
- Estudios clínicos. Historia clínica y diagnóstico.
- Las 4 bandas corporales, seis zonas de influencia.
- Práctica diagnóstica y ejemplos del profesor.
- Los 12 puntos de tratamiento. Repaso anatómico. Localización uno a uno y corrección individualizada de todos los puntos.
- Nomenclatura de tratamiento. Ejemplos clínicos prácticos, de experiencia del profesor.
- Campo de aplicación de la A.Z.
- La A.Z. con aguja intradérmica en la China actual. Usos e indicaciones. Práctica.
- Repaso de normas de higiene, asepsia y manipulación de agujas. Esterilización y deshecho de material contaminante.
- La A.Z. con aguja filiforme. Tipos de agujas.
- Metodología de puntura. La aguja de 1″ en la China actual. Práctica supervisada de puntura entre alumnos.
- Repaso y corrección de los 12 puntos zonales.
- La A.Z. con aguja filiforme de 1.5″ .
- Prácticas de punturas y detalles del profesor para que las zonas más difíciles de pinchar, se vuelvan tan sencillas como las otras.
- Práctica supervisada de puntura entre alumnos.
- A.Z. en la práctica hospitalaria. El vendaje apósito.
- Protocolos según los últimos estudios clínicos, resultado esperado, número de sesiones y frecuencia de tratamiento para diferentes patologías.
- El test de palpación previo a la puntura.
- Demostración de su uso y utilidad.
- La técnica del rascado zonal (sin aguja). Posibles usos y aplicaciones.
- La técnica percusiva. Posibles usos y aplicaciones.
¿Tienes dudas, preguntas...?
Estaremos encantados de atenderte y asesorarte.