Una preparación espagírica, un fármaco alopático y un remedio homeopático extraído de una planta son preparados totalmente diferentes. A través de este artículo os quiero mostrar cuáles son sus principales diferencias.
Preparación espagírica.
La espagiria tiene sus fundamentos en la aplicación de los principios y prácticas de la antigua Arte Alquímica que afirman que el hombre enferma por un desequilibrio de las fuerzas sutiles y densas. Por este motivo, hay que curar a la vez el cuerpo, la psique y el espíritu.
Un remedio espagírico actúa simultáneamente mediante una acción bioquímica (ingredientes activos y oligoelementos disueltos en el remedio después de la calcinación de las cenizas) y una acción biofísica, obtenida por dinamización que ocurre con la circulación y por la energía de los rayos sol-lunares. Esto se puede rastrear analizando su espectro electromagnético.
Fármaco alopático.
Se apoya en el principio del "contrario", los síntomas se combaten con la aplicación de sustancias químicas distintas o contrarias a la enfermedad. Un fármaco alopático es una sustancia activa particular que se administra en una dosis ponderada. Esto inhibe o reprime ciertas funciones fisiológicas en la resolución de una patología. Casi siempre implica efectos secundarios.
Remedio homeopático.
La Homeopatía se basa en el principio de "semejante cura lo semejante" y "a mayor dilución mayor potencia”. Los medicamentos homeopáticos se obtienen a partir de sustancias procedentes de los tres reinos de la naturaleza: vegetal, animal y mineral. La obtención se hace mediante un proceso de maceración en alcohol y posteriormente se diluye en una mezcla hidroalcóholica. Se basan en la estimulación de los sistemas de defensa del propio organismo empleando microdosis de estas sustancias que pueden provocar, en un cuerpo sano, afecciones similares a la enfermedad a tratar.
Si quieres saber más sobre Espagiria el próximo 30 de marzo, durante la celebración del V Foro de Experiencias e Investigación de Estudios Naturales,Jimmy Berrío Sierra, Doctor en Bioquímica vegetal, va a impartir una charla muy interesante: “Espagiria y Alquimia Médica: Historia, filosofía y procesos“. Más información sobre el Foro: info@ienaturales.com / 911694879
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No hay comentarios todavía.